Durante muchos años los motores de búsqueda, como Google Search, han sido las herramientas más populares para buscar servicios, productos e información en Internet y, literalmente, todos los sitios web incluyen en su estrategia de visibilidad y de creación de contenidos técnicas SEO (Search Engine Optimisation) para optimizar su contenido para los motores de búsqueda tradicionales.
Pero esto está cambiando desde la introducción de ChatGPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial.
Los usuarios buscan ahora respuestas y recomendaciones directas, en vez de tener que decidir entre una larga lista de múltiples resultados de búsqueda.
La IA se está conviertíéndo poco a poco en la forma preferida para las búsquedas en Internet. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, como Google o Bing, que ofrecen una lista de enlaces que suelen generarse por coincidencias de palabras clave y otras variables SEO, la IA basa sus resultados en la relevancia contextual y conversacional.
Las herramientas de IA analizan los textos, imágenes y videos en todas las fuentes disponibles, incluido las redes sociales, para identificar tendencias relevantes de engagement con los usuarios y determinar así qué contenido es lo suficientemente relevante para que aparezca en las respuestas de la IA.
Por eso las marcas están añadiendo a las estrategias SEO una estrategia específica que se adapta a cómo la IA identifica contenido relevante: GEO – Generative Engine Optimisation.
GEO se basa en la calidad de la información y estructura para ser tenida en cuenta por la herramienta de búsqueda de la IA. Ayuda en la adaptación del contenido a las técnicas de la IA, pero también a lo que la audiencia considera relevante, mejorando de esta forma la visibilidad del contenido, y por asociación, la visibilidad de la marca.
¿Cómo crear contenido “relevante” y cómo identificar qué contenido es relevante para la audiencia y cómo se mide?
En vez de poner el foco en la optimización de las palabras clave, el foco se pone ahora en la estructura, el contexto y el tono conversacional. La “claridad” es uno de los aspectos más importantes que el contenido debe tener en cuenta. Esto afecta a los textos, imágenes y vídeos y todo el contenido que se pueda publicar en Internet y en las redes sociales.
¿Cómo se puede medir?
La mejor forma es preguntar a la propia audiencia. Si la audiencia le gusta el contenido, interactúa con él y lo comparte, es una muy buena medida de la calidad del contenido.
El Monitor de Relevancia Digital de Adroit identifica qué contenido es apreciado por la audiencia y ayuda a realizar un seguimiento del mismo, además de analizarlo y compararlo con el contenido de competidores immediatos. Esta herramienta digital está diseñada para optimizar la estrategia de contenido, elevándo su calidad para que las herramientas de IA, como ChatGPT, lo tengan en cuenta.
Adroit Data & Insight ha desarrollado un Monitor de Relevancia digital capaz de monitorizar datos clave de organizaciones y marcas en las plataformas de redes sociales más importantes.
El Monitor de Relevancia Digital identifica el contenido más relevante y que genera más engagement, además de dar información clave sobre qué contenido de la competencia directa es percibida como relevante para la audiencia digital.
El Monitor de Relevancia Digital puede realizar un seguimiento de la evolución de la visbilidad de marca, del impacto de marca y también de la tasa de relevancia: por marca, red social y comparar estos datos con los de la competencia.
Puede mostrar el contenido específico de publicaciones propias y las de la competencia, con sólo unos clicks en un cuadro de mando interactivo.
El Monitor de Relevancia Digital puede realizar un seguimiento de organizaciones y marcas de diferentes sectores. Aplicamos en nuestra herramienta el aprendizaje y las funcionalidades que hemos usado con éxito en INDIGO Digital, el estudio de benchmarking digital del tercer sector.
Podemos realizar un seguimiento de los Insights de marcas y organizaciones de sectores como: Retail, Deporte, Tercer Sector, Educación, etc.y desarrollar cuadros de mando a medida.
¿Quieres saber más del Monitor de Relevancia Digital de Adroit? ¡Contáctanos!